Entradas

Padlet Actividad 3

Imagen
En el post que nos ocupa hoy, os enseño la pizarra virtual para la presentación de la actividad gamificada vista en el post anterior, mediante la herramienta Padlet . En la pizarra virtual se incluyen tres notas: A quiénes va dirigida la actividad de gamificación: asignatura, curso y asignatura.  Descripción de la actividad: se incluye el enlace y código de Kahoot y enlace de CodeCombat. Calendario de sesiones estimado En enlace a la pizarra virtual es:  https://padlet.com/carlos_iglbla/efd6mpkgt0on

Gamificación

Imagen
El objetivo de esta actividad es que los alumnos de Redes Locales aprendan un poco de Programación (ausente en el ciclo formativo) de manera divertida y después apliquen lo aprendido en la propia asignatura de Redes. La actividad diseñada está compuesta en tres partes: 1ª Un Kahoot sobre el tema de redes finalizado: Caracterización de redes de área local 2º Un CodeCombat en parejas formadas a partir del resultado del Kahoot. Adquirirán conocimientos de programación. 3º Realización en el lenguaje aprendido de un algoritmo de redes llamado CSMA/CD (Acceso Múltiple con Detección de Portadora con Detección de Colisión)

Reflexión TIC

Hoy en día, estamos rodeados de tecnología, dispositivos, aparatos y cachivaches. Gracias al impulso de las comunicaciones y el abaratamiento del hardware, la implantación e integración que han tenido en todos los ámbitos de la sociedad ha sido abismal y hasta exagerado. En la educación no podía ser de otra manera. Los alumnos están en una edad que les gusta mucho el consumo de tecnología y de información, y hay que aprovechar ese aspecto para llegar a ellos, para que adquieran la formación necesaria a través de lo que ellos consideran agradable y apetitoso. Y es de esta manera, aprovechando ese gusto por lo tecnológico, poder desarrollar aplicaciones que ayuden al profesor a impartir clases (muros virtuales, edición de videos, plataformas virtuales, ...) y al alumno a desarrollarse, a investigar y a llegar a un aprendizaje adecuado. Es tanto el afán por el consumo de lo nuevo y lo tecnológico, que también podemos pecar sobre ello. Y es que si encontramos una herramienta muy úti...