Reflexión TIC


Hoy en día, estamos rodeados de tecnología, dispositivos, aparatos y cachivaches. Gracias al impulso de las comunicaciones y el abaratamiento del hardware, la implantación e integración que han tenido en todos los ámbitos de la sociedad ha sido abismal y hasta exagerado.

En la educación no podía ser de otra manera. Los alumnos están en una edad que les gusta mucho el consumo de tecnología y de información, y hay que aprovechar ese aspecto para llegar a ellos, para que adquieran la formación necesaria a través de lo que ellos consideran agradable y apetitoso.

Y es de esta manera, aprovechando ese gusto por lo tecnológico, poder desarrollar aplicaciones que ayuden al profesor a impartir clases (muros virtuales, edición de videos, plataformas virtuales, ...) y al alumno a desarrollarse, a investigar y a llegar a un aprendizaje adecuado.

Es tanto el afán por el consumo de lo nuevo y lo tecnológico, que también podemos pecar sobre ello. Y es que si encontramos una herramienta muy útil y buena, al poco tiempo querremos encontrar otra igualmente buena y útil para poder comunicar al mundo que has encontrado esa otra herramienta más nueva (aunque de mismas características), simplemente por el hecho de ser nueva.

¿Vosotros qué opináis sobre esa carrera de aplicaciones?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gamificación

Padlet Actividad 3